VANDOLA: Tradición e Innovación en una sola taza
La Vandola es mucho más que un método de infusión de café: es un puente entre la tradición costarricense y la innovación del café de especialidad. Nació en Costa Rica, cuna de una de las culturas cafeteras más reconocidas del mundo, como una reinterpretación contemporánea de la chorreadora, el tradicional filtro de tela que por generaciones ha acompañado los hogares y cafeterías del país.
Su creador, el barista costarricense Minor Alfaro, soñó con rescatar la esencia cultural del café costarricense y llevarla al exigente universo del café de especialidad. Así surgió la Vandola: una pieza artesanal en cerámica, hecha a mano, que combina la calidez de lo auténtico con la rigurosidad de la técnica.
El diseño en forma de “V”, trabajado con precisión en talleres de cerámica, no es casualidad. Esta estructura favorece un flujo de agua constante y controlado, evita pérdidas de calor y garantiza una extracción limpia y balanceada. Cada taza preparada en Vandola resalta la dulzura natural del grano, la claridad de los sabores y la complejidad aromática de los mejores cafés de especialidad.
Más allá de la técnica, la Vandola representa un símbolo cultural y sensorial:
- Mantiene vivo el espíritu de la chorreadora, patrimonio de la identidad cafetera de Costa Rica.
- Aporta un diseño moderno y funcional que cumple con los estándares internacionales de calidad.
- Se ha convertido en un emblema de innovación costarricense, llevando el nombre del país a competencias, academias y exhibiciones de café en todo el mundo.
Cada Vandola es una pieza única, irrepetible, porque está hecha artesanalmente. Ninguna es igual a otra: sus formas, colores y texturas reflejan el trabajo del artesano y la historia del barro transformado en cultura.
Así, la Vandola no solo es un método de preparación. Es un relato en sí misma: la historia de cómo un pueblo cafetero encontró la manera de unir su tradición con la modernidad, ofreciendo al mundo una nueva forma de disfrutar el café, con alma costarricense.
